PRODUCTO 1:
PUBLICACIÓN EN EL BLOG PERSONAL DE LAS REPRESENTACIONES, CONCEPTOS Y CREENCIAS INICALES.
La narrativa es un recurso que nos sirve en el proceso enseñanza- aprendizaje, para que en los alumnos se despierte el interés y desarrolle la imaginación creativa que los mueva a investigar y a descubrir nuevos conocimientos. Debe ser recíproca porque en ella no solo el maestro debe participar como narrador, sino también el niño debe proporcionar por medio de ella sus puntos de vista, opiniones y también probables sugerencias, utilizando esta estrategia en las diversas asignaturas.
PRODUCTO 2:
· BREVE NARRACION FICTICIA SOBRE ALGUN ELEMENTO PRESENTE EN LA INFORMACION Y LA REFLEXION SOBRE ELLA.
Titulo: ejército mexicano
El ejército mexicano fue quien con gran valentía y arrojo enfrento al ejército francés que impacto de gran manera al desembarcar en el puerto de Veracruz por su número, sus colores llamativos en el uniforme como es el rojo encendido y el azul turquesa, de la misma manera por el armamento que ellos tenían ya que aunado a todo el temor y la sorpresa que representaba de ser intervenido por un país extranjero, que no es lo mismo que provoca una visita cordial donde a pesar de todo trae consigo el visitante la recibes con gusto, no en este caso, era terrorífico saber que ellos venían preparador con la gran ventaja mencionada anteriormente. Pero lo que ellos no esperaban es que el ejército mexicano comandado por un gran personaje, valeroso, fuerte y comprometido con su patria como lo fue el general Ignacio Zaragoza, quien se enfrentara a ellos para demostrarles que no tenían derecho a imponer en México un gobierno monárquico.
· EN BASE A TU TEMA INICIAL, RESPUESTAS Y PREGUNTAS COMO:
1.- ¿Por qué te intereso narrar tal personaje, situación o aspecto del tema investigado?
R= Porque el ejército mexicano formo parte importante en la historia de la batalla de puebla del 5 de mayo de 1862.
2.- ¿De qué manera integraste la información reunida en tu narración?
R= Por medio de la investigación tanto de los medios escritos como los electrónicos
3.- ¿Qué crees que aportan las demás narraciones de los miembros de tu equipo a la interpretación del tema?
R= Cada uno aporta los elementos suficiente para integrar el tema completo.
PRODUCTO 3:
PUBLICACION METACOGNITIVA EN EL BLOG.
PUBLICACIÓN METACOGNITIVA EN EL BLOG
Es un recursos que nos sirve para apoyar en el proceso enseñanza-aprendizaje para lograr que en los alumnos se despierte el interés, la inquietud y desarrollen la imaginación creativa, que los induzca a la investigación y a descubrir nuevos conocimientos. Debe ser reciproca tanto para el alumno como para el maestro el cual debe participar como guía, moderador, como narrador, también el alumnos debe dar sus puntos de vista, sus opiniones, sugerencias.
La narración la podemos dar en forma oral y escrita. La debemos de utilizar como una estrategia más para desarrollar competencias.
Al utilizar la narrativa la debemos de hacer interesante para el alumno, dándole énfasis a los sucesos, realizar mímicas y con esto lograr que ellos estén atentos e imaginándose los hechos.
Como tengo el grupo de 1º grado utilizo la narrativa como una estrategia (cuentos, anécdotas) esperando mejorar la calidad de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario